Quiero Trabajar Aquí

$4,900

esta publicación desgrana las razones por las que los empleados admiran a las empresas y las convierten en un lugar ideal para trabajar.el factor más determinante de la reputación interna es la relación de un empleado con sus mandos inmediatos.las variables relacionadas con la empatía con la empresa son las que mayor potencialidad tienen a la hora de implantar un sistema de gestión reputacional.se tata del primer libro de la colección ?la empresa dialogante. reflexiones sobre la comunicación y la gestión empresarial?, puesta en marcha por villafañe y asociados y editada por pearson editorial.luis abril, director general de comunicación corporativa de telefónica, y antonio lópez, presidente del instituto de análisis de intangibles, presentaron el jueves 30 de marzo, el libro ?quiero trabajar aquí: las claves de la reputación interna?, escrito por el profesor justo villafañe, y que desgrana las razones por las que los empleados admiran a las empresas y las convierten en un lugar ideal para trabajar.claves de la reputación internasegún el profesor justo villafañe, la reputación interna estriba en el reconocimiento por parte de los empleados de un comportamiento corporativo meritorio con ellos y con el resto de los grupos con los que se relaciona una empresa.en este sentido, según los estudios realizados para la elaboración de esta publicación, la reputación interna depende de seis variables fundamentales entre las que destaca como factor más determinante la relación de los empleados con sus mandos inmediatos (es decir, con sus responsables directos). así, de todas las cualidades que se destacan en un mando inmediato la más importante para los empleados es la integridad, seguida muy de cerca por la capacidad de transmitir confianza, motivación, comportamiento ético y capacidad de diálogo.la calidad laboral y las condiciones de trabajo se configuran como la segunda variable que mayor peso tiene en la reputación interna. lo que más aprecian los empleados es el reconocimiento de los logros y el desarrollo profesional. de hecho ninguna empresa puede aspirar a ser una compañía reputada si su calidad laboral y las condiciones para el desempeño no alcanzan unos estándares meritorios.sin embargo, son las variables relacionadas con la empatía con la empresa las que mayor potencialidad tienen a la hora de implantar un sistema de gestión reputacional. entre ellas, la reputación de la alta dirección aparece como el factor clave a los ojos de los empleados, seguido por los valores éticos y profesionales, que constituyen las pautas de comportamiento para todos los miembros de la organización.la imagen de la empresa en el exterior constituye otro factor importante de la reputación corporativa. así, las claves de una imagen positiva de cara a los empleados radican en la calidad de la oferta comercial y de la gestión empresarial.por último, y como no podría ser de otra manera, el grado de identificación de los empleados con el proyecto empresarial tal y como se entiende en el libro, es decir relacionada directamente con la convergencia entre cultura y proyecto empresarial, se convierte en la sexta variable y tiene también un valor fundamental para la reputación interna.por otra parte, y con un carácter más práctico, el libro explica el modelo de gestión de la reputación interna (mori), que persigue un mayor alineamiento de la cultura y el proyecto empresarial. adaptar mori a la realidad de cada empresa significa trazar una hoja de ruta que nos lleve hasta las metas comunes del individuo y la empresa.este manual inaugura ?la empresa dialogante. reflexiones sobre la comunicación y la gestión empresarial?, una colección dirigida por villafañe y asociados y editada por pearson que pretende analizar a través de varias publicaciones monográficas distintos temas de interés sobre la comunicación y la gestión empresarial.finalmente, el anexo del libro ofrece un avance metodológico de mercopersonas (www.merco.info), el último producto del monitor español de reputación corporativa (merco) cuya misión principal es identificar los mejores entornos laborales en españa.las seis claves de la reputación interna.

1 disponibles

Categoría:
× ¿Cómo puedo ayudarte?